top of page
Buscar

Viajar con mascotas en el auto

  • Full Cars Peru
  • 15 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Viajar con mascotas en el auto y que éstas vayan seguras es obligación del conductor. Un animal suelto en el vehículo puede aumentar del riesgo de sufrir un accidente porque pueden distraer al conductor, interferir en los sistemas mecánicos (volante, pedales, etc) o dañar a los demás ocupantes del vehículo en caso de impacto o una frenada en seco.

1. Antes de salir

Si es su primera vez que viaja en auto, hay que tener en cuenta la posibilidad de que el perro o gato se maree. Lo mejor es darle una pastilla contra el mareo y por supuesto, no darle comida una hora antes de salir de viaje.

2. Cómo lo llevo

La for­ma correcta de llevar a las mascotas sujetas con un arnés especial o en una jaula en la parte posterior del automóvil. Estas jaulas son especiales cada tamaño y peso del animal, van desde los 5 hasta los 50 kilos y sirven para todas las razas.

En caso de que la mascota sea un perro pequeño o gato se debe poner en el asiento trasero del coche, dentro de una caja para animales y atado con los cinturones de seguridad. En ningún caso ha de ponerse en el maletero del coche.

3. Lo que hay que evitar

Hay que evitar que saque la cabeza por la ventanilla, ya que puede contraer enfermedades como otitis o conjuntivitis (además que está prohibido por la ley de tránsito). Si el viaje es largo, hay que parar en un área de servicio para que el perro estire un poco las patas y beba algo de agua.

Jamás se debe dejar al animal dentro del coche cuando haga mucho calor ni siquiera a la sombra, a riesgo de que pueda sufrir un shock térmico, causándole incluso, la muerte.

4. La normativa

En Perú, la ley de tránsito prohí­be que los animales domésti­cos vayan en el asiento de­lantero o libres en la parte trasera del vehículo; de no respetarse esto se puede pagar multas desde 0,2 a 0,5 UT..


 
 
 
bottom of page