top of page
Buscar

¿Los autos oscuros son más afectados por el sol?

  • Full Cars Peru
  • 10 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

En agosto de 2015 sorprendió la noticia de un Renault Megane que se derritió, literalmente, tras permanecer unos días estacionado en la playa de Caorle, en Venecia. La temperatura aquel día era de 37 grados. Ver video.

Y siempre se dice que los colores oscuros absorven más la radiación solar, pero, ¿también aplica esto con los autos?

Un estudio del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) y el Automóvil Club Suizo (TCS), demuestró que, aunque no lo crea, sí, también aplica esto con los autos.

Para demostrarlo, tomaron dos vehículos iguales, aunque con distintos colores en su carrocería y tapicería. Un auto negro y uno blanco. Luego de dejarlos al sol por una hora, se comprobó que el auto de color negro se encontraba casi 20 grados más caliente que el blanco (80 grados el negro; 63 grados el blanco).

Obviamente, se trata de colores extremos. El Renault Megane que vimos hace un par de años "derritiéndose" era de un color de tonalidad azul, por ende oscura, aunque seguramente no absorverá tanta radiación como un auto de color negro.

Por ello, ambas organizaciones hacen recomendaciones en función a la integridad del conductor y acompañantes (no para evitar que el auto se "derrita"):

Lo que recomiendan es que en situaciones de calor extremo se debe permanecer la menor cantidad de tiempo posible dentro del auto, pues si la temperatura exterior es de 35 grados, en una hora se podrían alcanzar los 55 grados en el interior del vehículo.

Asimismo, advierten que hay que evitar tocar la superficie del auto expuesto al sol, ya que así haya estado solo 10 minutos, en temperaturas extremas podría provocar quemaduras. Finalmente, señalan que colocando un parasol ayudará a que la temperatura interior disminuya en unos 11 grados.

 
 
 
bottom of page