10 claves para conducir con lluvia
- Full Cars Peru
- 25 ago 2017
- 1 Min. de lectura

La lluvia, factor climatológico adverso para la mayoría de los conductores, es una constante causante de accidentes de tránsito en las carreteras. Aquí te dejamos diez consejos básicos para actuar al volante cuando el agua aparece sobre el asfalto:
Ver y ser vistos: cuando llueve se reduce la visibilidad. Enciende las luces para que te vean mejor. Revisa el estado de los limpiaparabrisas, los neumáticos y el reglaje de las luces.
Cuidado con las primeras gotas de lluvia: se mezclan con la suciedad que hay en la carretera y es fácil que el coche patine.
No frenes sobre las marcas viales pintadas en el asfalto: con la lluvia se vuelven muy resbaladizas.
Enciende el aire acondicionado: y dirígelo hacia los cristales para evitar que éstos se empañen.
Duplica la distancia de seguridad: con agua en la carretera, necesitarás muchos más metros para frenar.
Si llevas velocidad crucero, quítala: si se produce un aquaplaning (ocurre cuando las ruedas no evacuan el agua presente en el suelo y pierden agarre), es mejor tener el control total del auto. Conduce suavemente, no pises el freno y sujeta el volante con firmeza.
Si vas a pasar sobre un charco sólo con las ruedas de un lateral del auto, reduce la velocidad y, de nuevo, agarra bien el volante.
Tras cruzar un charco, pisa el freno de forma breve repetidas veces para secar los discos.
Suavidad y anticipación son claves siempre, pero hay que extremarlas cuando la carretera está mojada.
Cuidado al pasar sobre hojas: pueden ser tan peligrosas y resbaladizas como el agua.