top of page

10 accesorios que todo conductor debería llevar en el auto

  • Full Cars Peru
  • 30 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

La experiencia de manejar un auto hoy no es la misma que la de hace 20 años. Los avances en tecnología y seguridad vehicular nos ayudan a tener un viaje más placentero, pero también abre el campo a nuevas necesidades. Frente a ello, el mercado se ha encargado de crear decenas de accesorios que complementan nuestra conducción. Se tratan de objetos prácticos que buscan facilitarnos la vida. Por ejemplo, hoy un gran porcentaje de conductores se movilizan utilizando las aplicaciones de tránsito disponibles en los celulares. Por ello, es común observar accesorios que nos ayudarán a mantener nuestro Smartphone en óptimo estado mientras nos movilizamos. En la siguiente galería te dejamos una lista detallada con 10 de los mejores accesorios que un conductor podría tener en el auto para enfrentar cualquier emergencia. Cargador de teléfono

El GPS y las aplicaciones de navegación se han convertido en aliados de la conducción. Por ello, uno de los mayores temores que sentimos los ‘millennials’ es que nuestro Smartphone se quede sin batería. Para evitarlo, es importante tener en el auto un cargador de mechero con entrada USB. Linterna

Imagina que vas manejando en medio de la noche y tu auto sufre un desperfecto. O que buscas un objeto en la maletera y no puedes encontrarlo. Tener un accesorio como una linterna práctica, recargable y potente puede ser de mucha ayuda frente a cualquier emergencia. Líquidos del auto

Estos accesorios deberían ser obligatorios sobre todo si realizarás un viaje largo. Lo líquidos esenciales más comunes que puedes llevar en pequeños envases son el aceite de motor, refrigerante y líquido limpiaparabrisas. Pinzas para la batería

Existen ciertos imprevistos que nos pueden sorprender en el camino. Uno de ellos es quedarte sin batería, por lo que necesitarás unas pinzas de arranque que te ayuden a encender el vehículo. La mejor opción es optar por un juego de ellas unidas a una batería portátil. Botiquín de primeros auxilios

Los servicios de transporte público están obligados a tenerlo uno, pero es muy raro encontrarlos en autos particulares. Revisa constantemente que los productos no estén vencidos para estar preparado frente a cualquier emergencia. Cinta

Imagina que tu espejo fue golpeado y queda colgando solo por un cable. O que un pequeño golpe descuadró tu parachoques y solo se mantiene fijo de un lado. Tener una cinta adhesiva te puede salvar de una multa mientras lo conduces al taller para repararlo. Dinero en efectivo

Algunas situaciones requieren que tengamos efectivo y no una tarjeta de crédito. Por ejemplo, cuando salimos de la ciudad y necesitamos pagar un peaje. Extintor

Hemos visto decenas de videos en los que distintos autos terminan incendiándose. Un cortocircuito en el sistema eléctrico del vehículo terminaría calcinándolo por completo. Con un pequeño extintor en la matera podríamos evitar una tragedia como esa. Soporte para celular

Si vas a utilizar alguna aplicación de navegación como Google Maps o Waze en tu Smartphone, es preferible mantenerlo en el tablero del auto. De esta manera tendrás una buena visibilidad tanto del camino como del celular. Herramientas

No hace falta tener un juego de herramientas tan complejo como para realizar cualquier mejora mecánica de emergencia en nuestro auto. De hecho, algunos modelos vienen con un juego de ellas acoplado en algún compartimiento de la maletera.

Fuente: Ruedas & Tuercas

 
 
 

Comments


bottom of page