Cómo quitar las manchas de asfalto del auto
- Full Cars Peru
- 11 may 2018
- 3 Min. de lectura

Las manchas que se producen por las salpicaduras al circular por zonas recién asfaltadas o en obras son muy difíciles de quitar, y más cuanto más tiempo pasa desde que se producen hasta que las retiramos. Te contamos algunos trucos para que puedas eliminar esas incómodas manchas de asfalto y alquitrán.
Las manchas de alquitrán y de asfalto son muy difíciles de quitar de la pintura y afean mucho las partes de la carrocería sobre las que se proyectan estas salpicaduras, principalmente en la parte inferior de las puertas delanteras y tras los pasos de rueda traseros. Para evitar dañar la pintura del auto y las molduras o piezas plásticas te contamos estos trucos sobre cómo quitar las manchas de asfalto del auto.
El primer consejo es que no dejes que pase mucho tiempo desde que te des cuenta de que están ahí hasta que intentes limpiarlas. Cuanto más tiempo pase, más se resecan y es más difícil eliminarlas, pero, además, también corremos más riesgo de que acabe estropeándose el barniz de la pintura. En el mercado hay bastantes productos que se anuncian como milagrosos para quitar estas manchas, pero la mayoría son disolventes muy agresivos con la pintura y, además de caros, no son del todo eficaces, así que cuidado.
Una vez aclarado que lo mejor es atajar el problema cuanto antes, vamos a ver cómo limpiar las manchas de alquitrán del auto:
No intentes frotar con una esponja ni nada abrasivo las manchas
Primero es recomendable aplicar un producto que ablande la salpicadura. Para ello lo mejor es humedecerlo con gasóleo o con algún producto desincrustante de grasa, como las espumas limpiahornos que se venden para el hogar, pero ten cuidado de no aplicarlo sobre piezas de plástico o cromadas, pues pueden estropearlas. No los dejes actuar demasiado tiempo. Es mejor probar a los 30 segundos o así después de aplicarlos. Si no se han ablandado lo suficiente volvemos a intentarlo. Si lo dejamos actuando más de lo normal es fácil estropear la pintura.
Una vez ablandada la mancha intentaremos retirarla con un trapo de algodón (lo ideal es una toalla vieja o algo similar) y frotamos en una sola dirección y en el sentido de la salpicadura. Evita hacerlo en círculos o hacia delante y hacia atrás. Así sólo conseguiremos esparcir más el alquitrán de la mancha.
Si no ha salido por completo volvemos a realizar el mismo proceso.
Una vez hayamos conseguido eliminar la mancha debemos lavar bien con agua y jabón esa zona para quitar los restos del producto de limpieza anterior.
Es mejor proteger la pintura
La mejor manera de evitar daños en la pintura del auto y que sea un suplicio eliminar este tipo de manchas cuando conducimos es evitarlas y utilizar productos que protejan la pintura con cierta frecuencia. No viene nada mal encerar el auto al menos un par de veces al año. Las capas de cera crean una película protectora que hace que las manchas como las de asfalto no se adhieran con demasiada fuerza.
El siguiente truco es reducir en la medida de lo posible las proyecciones de asfaltos y alquitranes en la pintura del auto. Es imposible evitar el tener que rodar por zonas en obras de vez en cuando, pero podemos hacerlo de manera que minimicemos las salpicaduras. Para ello más importante es:
Circular a una velocidad baja: de este modo se producen menos proyecciones y éstas impactan contra la carrocería más despacio, de modo que no se incrustan tanto en ella.
Aumentar la distancia con los demás vehículos: si vamos muy pegados al auto que va delante, sus salpicaduras acabarán manchando el nuestro. Mejor poner distancia de por medio.
Estos dos consejos, además, mejorarán nuestra seguridad y evitarán otras consecuencias molestas como la rotura de un faro o del parabrisas en el caso de que puedan producirse proyecciones de piedras o gravilla.
Fuente: Autocasión.com